MADRID – El gobierno español presentó el lunes una nueva ley de secretos oficiales propuesta, la primera desde que el país volvió a la democracia en 1978.
Se han definido cuatro niveles de protección de la información, para que España cumpla con los estándares de la OTAN y la Unión Europea. Es restringido, confidencial, confidencial y alto secreto.
Hasta ahora, el Ministerio de Defensa era el encargado de clasificar los secretos, pero esta tarea pasará ahora al Ministerio de la Presidencia.
Los jueces tendrán que pedir permiso a la Corte Suprema para levantar la orden de confidencialidad de los documentos necesarios en el caso judicial, en lugar de enviar la petición al gobierno.
La decisión final sobre la divulgación de información de alto secreto seguirá siendo del gobierno. La información clasificada como restringida, clasificada o clasificada puede ser reclasificada por ministros y otros funcionarios de alto rango, incluidas las autoridades militares. La nueva legislación sigue una promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, luego de que estallara un escándalo por las revelaciones de que los políticos catalanes de mentalidad independiente estaban siendo espiados con un software espía poderoso y controvertido que solo se vendía a agencias gubernamentales.
El proyecto de ley aún no se ha debatido en el Parlamento, donde podría estar sujeto a cambios.