NUEVA DELHI: La agencia calificadora india CARE dijo el lunes que había colocado las calificaciones a largo plazo de la refinería india Nayara Energy, en parte propiedad de la rusa Rosneft, en “vigilancia crediticia con repercusiones negativas” debido a las sanciones impuestas a Moscú por su invasión de Ucrania.
El gigante petrolero Rosneft posee una participación del 49,13 por ciento en Nayara, mientras que una participación de tamaño similar se divide entre el comerciante mundial de productos básicos Trafigura y el grupo de inversión ruso con sede en Chipre United Capital Partners.
Agregó en un comunicado que CARE había colocado el préstamo bancario a largo plazo de Nayara de 171.500 millones de rupias (US$2.230 millones) y los bonos no convertibles de 25.420 millones de rupias en vigilancia crediticia con implicaciones negativas.
Nyara opera la refinería Vadinar de 400.000 bpd en el estado occidental indio de Gujarat y tiene una flota de alrededor de 6.500 estaciones de servicio minoristas en el país.
Reuters informó la semana pasada que Nayara encontrará más difícil la financiación debido a su asociación con entidades rusas.
CARE Ratings dijo que continuará monitoreando la situación y tomará medidas sobre la calificación en caso de cualquier impacto negativo de la guerra en los accionistas de Nayara y la empresa india.
Pero la agencia calificadora dijo que Nayyara actualmente no se ve afectada por las sanciones occidentales impuestas a Rusia porque compra petróleo a productores en Medio Oriente, Egipto y América Latina y exporta la mayor parte del combustible refinado a Holanda y el Lejano Oriente.
“Sin embargo, dada la gravedad de la situación de guerra y la reacción global resultante de la imposición de sanciones a Rusia y algunas entidades rusas, existe mucha incertidumbre sobre las implicaciones exactas de la situación para los accionistas de Nayara”.
En 2020, Didier Casemiro, exdirector de Rosneft Trading SA, se vio obligado a renunciar a la junta directiva de Nayara luego de que Estados Unidos lo colocara en una lista de sanciones.
(dólar = 76,9130 rupias indias)
(Reporte de Nidhi Verma; Editado por Frank Jack Daniel)