El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la presidenta del Gobierno de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunciaron que ambos países tienen previsto ampliar su plan de vacaciones con trabajo.
El anuncio se realizó el martes 28 de junio y significa que ahora más jóvenes podrán solicitar el Plan de vacaciones y trabajo, también conocido como Plan de movilidad juvenil, informa SchengenVisaInfo.com.
El Local explica que el aumento significa que 2.000 ciudadanos españoles y 2.000 neozelandeses podrán beneficiarse de dicho régimen.
Este sistema permite que se postulen todos los jóvenes entre 18 y 30 años. Los ciudadanos neozelandeses que se beneficiarán del programa podrán residir en España durante un año. Bajo este esquema, pueden trabajar en España hasta seis meses, luego de lo cual pueden estudiar o viajar durante los seis meses restantes.
Las personas que deseen solicitar este sistema deben tener en cuenta que no se les permite aceptar un trabajo permanente en España. Además, tampoco se les permite trabajar para el mismo empleador por más de tres meses. Esto significa que aquellos que planean trabajar hasta por seis meses necesitan encontrar un nuevo trabajo después de trabajar por tres meses con el empleador.
Además de lo anterior, los solicitantes deberán acreditar que disponen de ahorros suficientes para sustentar su estancia en España, así como acreditar que no tienen hijos a cargo.
Los jóvenes españoles que deseen trabajar y viajar en Nueva Zelanda cumplen los mismos requisitos enumerados anteriormente, señala el local.
La misma fuente destaca que el proceso de postulación para el 2022 ya se cerró. Sin embargo, el proceso de solicitud se abrirá nuevamente el próximo año a medida que aumente el número de visas para jóvenes de los dos países.
Al comentar sobre el acuerdo alcanzado, el primer ministro de Nueva Zelanda dijo que estos esquemas crean oportunidades para que los jóvenes neozelandeses desarrollen sus habilidades y adquieran experiencia laboral mientras viven y viajan en España.
Además, destacó que estos cambios reflejan la solidez de la relación entre Nueva Zelanda y España.
Durante la misma reunión, Sánchez y Ardern también destacaron la necesidad de un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Tal acuerdo crearía oportunidades para empresas en España y Nueva Zelanda.
Lee mas: