El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que el avión fletado por el Ministerio de Defensa llegará esta semana con 20 o 30 niños ucranianos aquejados de algún tipo de cáncer a bordo, acompañados de sus familias.
Sánchez trasladó el “compromiso y la solidaridad del pueblo español” a los refugiados ucranianos que se encuentran en España y aseguró que durante su tiempo entre nosotros podrán sentirse como en casa, “con todos los derechos, permisos y capacidades” para atender a sus necesidades. necesidades.
Sánchez hizo esta afirmación durante su visita al Centro de Atención, Acogida y Derivación de Refugiados Ucranianos en Pozuelo de Alarcón, donde estuvo acompañado por el Ministro de Integración, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
Sánchez ha destacado que el Gobierno de España ya tiene preparada toda la logística para la atención de los refugiados ucranianos que, sobre todo, “será coordinada desde tres ciudades con una gran representación de la comunidad ucraniana”, a saber, Madrid, Barcelona y Alicante, donde se se equipan tres centros de atención y acogida. En este sentido, ha subrayado, “hemos adoptado un plan para acoger y proteger a los refugiados y aumentar en 12.000 el número de plazas disponibles para ellos”.
Además de facilitarles todos los derechos e información, Sánchez también señaló que “todos los trámites administrativos” que se van a realizar, incluidos los permisos para quienes quieran trabajar, “se agilizarán en la medida de lo posible”.
“En definitiva, España será un ejemplo de solidaridad, coordinación, cooperación y cooperación entre instituciones”, dijo Sánchez. Agradeció a las ONG y al tercer sector el trabajo que están haciendo en nuestro país, ya que la cooperación entre las instituciones públicas y estos actores “hace que podamos organizar mejor la solidaridad y dar más garantías, más seguridad y más certidumbre a quienes acuden a nuestro país”, dijo.