Ecuador da a los pueblos indígenas -y a la naturaleza- una gran victoria

Ecuador da a los pueblos indígenas -y a la naturaleza- una gran victoria

vieja pelea

Los fallos de la Corte Constitucional se produjeron luego de una larga batalla librada por la comunidad Ai Cuvan de Cinangoy, que vive en la provincia de Sucumbíos, en el norte de la Amazonía ecuatoriana. Su territorio consiste casi en su totalidad en bosques vírgenes. Ante la amenaza que representan los proyectos extractivos, A’i Cofán ha diseñado e implementado tecnologías regionales de vigilancia y defensa, e incluso ha escrito las suyas propias. Ley de Control y Protección de Tierras Ancestrales.

En 2018, A’i Cofán se manifestó en contra de la minería en sus tierras después de ver debutar maquinaria pesada a orillas del importantísimo río Aguarico. Funcionarios del Ministerio del Ambiente afirmaron que se trataba de un caso de minería ilegal, pero cuando A’i Cofán se enteró de que el gobierno lo había permitido, demandaron.

Impugnaron 52 concesiones mineras auríferas en la provincia de Sucumbíos. El gobierno ecuatoriano ya había otorgado 20 concesiones a empresas multinacionales y otras 32 estaban en trámite.

En julio de 2018, un juez de Gonzalo Pesaro, en la provincia de Sucumbíos, falló a su favor. La sentencia señaló que las autoridades habían violado el derecho de los pueblos indígenas a la consulta libre, previa e informada. El juez ordenó la suspensión inmediata de todas las concesiones mineras, incluidas aquellas en proceso de otorgamiento.

A’i Cofán parece haber ganado la batalla, pero ellos no. El veredicto fue inmediatamente apelado. En septiembre, las empresas mineras y las autoridades ambientales insistieron en que no era necesaria la consulta previa, argumentando que las actividades no se desarrollaban en tierras indígenas. Unas semanas después, un tribunal regional confirmó la sentencia de Gonzalo Pizarro.

READ  Bestes Samsung A7 Panzerglas zu kaufen und was zu wählen?

Después de una espera de dos años, en una audiencia sin precedentes en noviembre pasado, la Corte Constitucional dijo públicamente que se habían violado los derechos de las comunidades indígenas, incluidos Su derecho constitucional a la consulta previa Antes de dar luz verde a la actividad extractiva en sus tierras.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

ACTUALIDADYMODA.COM NIMMT AM ASSOCIATE-PROGRAMM VON AMAZON SERVICES LLC TEIL, EINEM PARTNER-WERBEPROGRAMM, DAS ENTWICKELT IST, UM DIE SITES MIT EINEM MITTEL ZU BIETEN WERBEGEBÜHREN IN UND IN VERBINDUNG MIT AMAZON.IT ZU VERDIENEN. AMAZON, DAS AMAZON-LOGO, AMAZONSUPPLY UND DAS AMAZONSUPPLY-LOGO SIND WARENZEICHEN VON AMAZON.IT, INC. ODER SEINE TOCHTERGESELLSCHAFTEN. ALS ASSOCIATE VON AMAZON VERDIENEN WIR PARTNERPROVISIONEN AUF BERECHTIGTE KÄUFE. DANKE, AMAZON, DASS SIE UNS HELFEN, UNSERE WEBSITEGEBÜHREN ZU BEZAHLEN! ALLE PRODUKTBILDER SIND EIGENTUM VON AMAZON.IT UND SEINEN VERKÄUFERN.
ActualIdadyModa.com